29 de junio de 2024 10:43 AM

YouTube destinará 100 millones de dólares para pagar a usuarios que le hagan la competencia a TikTok

En el mundo de las plataformas digitales el éxito se mide por el número de usuarios y la popularidad que se alcanza en poco tiempo, por eso YouTube pagará $100 millones de dólares a influencers con toda la intención de hacerle la competencia a TikTok.

Sur Florida / El diario NY

YouTube compartió en su blog corporativo que repartirá una muy buena cantidad de dólares entre un número todavía no definido de usuarios a lo largo de 2021 y 2022 con base en su popularidad.

Aún no se define el número de creadores entre los que se repartirán los $100 millones de dólares, pero los recibirán quienes sean elegidos por la compañía de acuerdo a su creatividad y originalidad. Todo por ganarle mercado a TikTok, quien cuenta con 100 millones de usuarios activos solo en Estados Unidos.

“Cada mes nos dirigiremos a miles de creadores cuyos videos hayan conseguido más reproducciones y popularidad para premiarlos por sus contribuciones”, se indicó en el blog.

Para poder ser considerado como candidato a recibir el dinero, los contenidos tendrán que ser creaciones originales y respetar las reglas comunitarias de YouTube.

Shorts se presentó el 18 de marzo y a diferencia de YouTube, sus contenidos son de corta duración, al estilo de su rival TikTok, plataforma que se ha convertido muy popular entre los adolescentes estadounidenses porque les permite expresarse a través de videos breves con muchos recursos tecnológicos que los hacen divertidos .

Entre las características de Shorts, están el permitir grabar y editar videos de hasta 60 segundos con fondo musical, y se sabe que antes de su lanzamiento en Estados Unidos, estuvo a prueba por varios meses en India.

Ante el éxito que alcanzaron en el país asiático decidieron dar el salto a Estados Unidos, donde YouTube cuenta con acuerdos para el uso de música de las principales discográficas del país, como Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group, entre otras.

TikTok es muy popular en Estados Unidos, pero la plataforma de origen chino no dejará de vivir una serie de condiciones hostiles, porque durante la administración de Donald Trump, el expresidente quiso prohibirla porque al ser tan popular, el mandatario aseguraba que el gobierno chino podría hacer mal uso de la información de millones de suscriptores estadounidenses, incluso vigilarlos.

TikTok negó las acusaciones y aseguró que nunca entregaría información al gobierno chino, aunque se la solicitaran. La prohibición quedo atrás con la llegada de Joe Biden, pero ahora TikTok tendrá que enfrentar la fuerte competencia con los dueños de Shorts (YouTube y Google), quienes tratarán de ganarle terreno con toda la artillería posible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados