Una mayoría de los estadounidenses de ascendencia hispana prefieren identificarse a sí mismos por el país de origen de sus familias antes que como “hispano” o “latino”, según una encuesta del centro de estudios Pew Hispanic Center.
El sondeo mostró que 51% de los hispanos adultos se identifica por el país de origen de sus parientes, mientras que un 24% prefiere los términos “hispano” o “latino”, dispuestos hace casi cuatro décadas por el gobierno estadounidense.
Los encuestados señalaron en proporción superior al 2 a 1 (69% al 29%) que los más de 50 millones de latinos residentes en Estados Unidos tienen muchas culturas diferentes, aunque coincidieron en una conexión con el idioma español, ya que 82% dijo hablarlo y casi 95% consideró importante que las futuras generaciones conserven esa lengua.
La encuesta arrojó que, mientras un 47% de todos los hispanos se considera bastante diferente al estadounidense promedio, el sentimiento de afinidad aumenta sustancialmente entre los hispanos nacidos en Estados Unidos –quienes conforman el 48% del total de hispanos adultos– respecto a los extranjeros (66% a 34%).

Pero independientemente de su lugar de nacimiento, la gran mayoría de los latinos coincide que la vida en Estados Unidos es mejor que en el país de sus familias, y el 87% piensa que los inmigrantes deben aprender inglés para triunfar en Estados Unidos.
Los resultados de la encuesta se obtuvieron a través de entrevistas telefónicas realizadas a una muestra representativa de la población nacional, compuesta por 1.220 latinos mayores de 18 años, entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre del 2011.
Los resultados de la encuesta se obtuvieron a través de entrevistas telefónicas realizadas a una muestra representativa de la población nacional, compuesta por 1.220 latinos mayores de 18 años, entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre del 2011.
De los encuestados, 436 eran nativos y 784 extranjeros. Entre los nativos, 246 fueron de segunda generación y 183 de tercera generación. El margen de error es de 3,6 puntos porcentuales