24 de junio de 2024 9:33 AM

La pandemia del covid-19 modificó la manera en que usamos las tarjetas de crédito

La pandemia del covid-19 modificó la manera en que usamos las tarjetas de crédito

Sur Florida / El Nuevo Herald

La pandemia del COVID-19 tuvo un gran impacto en la economía de los estadounidenses y ahora son financieramente más responsables, según un estudio del portal de finanzas Debt.com.

Encuesta

La encuesta arrojó que un tercio de los encuestados tiene plena claridad acerca de sus intenciones con respecto al uso de sus tarjetas de crédito: “Tan pronto como termine la pandemia, utilizaremos las tarjetas en restaurantes y comercios minoristas”.

Si bien para muchos expertos en finanzas esta postura puede ser tristemente predecible, hubo una gran sorpresa: la cantidad de personas que no lo hará es aún mayor.

De los 1,000 encuestados, 42 por ciento se mostró de acuerdo con la siguiente afirmación: “Creo que hemos aprendido cuánto cuestan los intereses y las tarifas. Reduciremos esos gastos permanentemente”.

Encuentra conocimientos

Aún mayores fueron las cifras que mostraron conocimientos avanzados respecto del uso de las tarjetas de crédito, lo cual no parecía existir antes de la pandemia, de acuerdo con el portal.

“Ahora que se avecina el Mes de la Educación Financiera los estadounidenses parecen estar finalmente aplicando los conocimientos que han adquirido”, indicó.

La encuesta de Debt.com en 2019 arrojó que el 49% de los encuestados señaló que “nunca o raramente alcanzo mi límite crediticio”. Eso asciende hasta un 57% en el punto alto de la pandemia.

Disminuación 10%

Hubo una disminución de 10% en el número de personas que utilizaron tarjetas de crédito para hacer las compras: 60% versus 70$ en 2019, a pesar del aumento en las compras online durante la pandemia.

La cantidad de personas que mantuvo deudas de tarjetas de crédito por más de $20,000 aumentó en apenas 1% en 2021 en comparación con 2019, mientras que la cantidad de personas que ha adquirido nuevos créditos se redujo en un 1.5%.

“La apertura de nuevas tarjetas de crédito puede hundir tu calificación crediticia y eso es una señal de alerta”, señaló el presidente de Debt.com, Don Silvestri. “En mi experiencia, es probable que una persona haya alcanzado el límite de sus otras tarjetas y esté buscando un poco de alivio. Lamentablemente, rara vez se ponen al día. Más bien, quedan atrapados en mayores niveles de deuda”.

Howard Dvorkin, experto financiero en Debt.com, dijo que los resultados obtenidos en la encuesta sobre las tarjetas de crédito indican que los estadounidenses “finalmente se están tomando en serio” el uso de las mismas. 

“Mientras que el porcentaje de la deuda total ha aumentado levemente año tras año, el hecho de que los consumidores estén limitándose a unas pocas tarjetas, evitando alcanzar sus límites crediticios y gastando de manera menos frívola, son señales positivas en el contexto de un mundo pospandemia”, expresó.

Silvestri agregó que “jamás diría que existen aspectos positivos en una pandemia, por lo que solo diré que tengo la esperanza de que hayamos aprendido sólidos conocimientos financieros”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados