30 de junio de 2024 4:43 PM

Estudiante de química convertido en rey de las metanfetaminas es el tercer ejecutado por el gobierno de EEUU

Estudiante de química convertido en rey de las metanfetaminas es el tercer ejecutado por el gobierno de EEUU. El gobierno de EE.UU. condenó el viernes a muerte a un estudiante de química de Iowa convertido en un capo de las metanfetaminas por matar a cinco personas, la tercera ejecución del gobierno federal en una semana.

Sur Florida / WFLA

Dustin Honken, quien según los fiscales mató a testigos clave para evitar que testificaran en su caso de drogas, recibió una inyección letal en el Complejo Correccional Federal en Terre Haute, Indiana. Otros dos también fueron asesinados durante la semana después de un paréntesis de casi 20 años, incluyendo a Kansan Wesley Purkey. Sus abogados sostuvieron que tenía demencia y no sabían por qué estaba siendo ejecutado.

La primera de las numerosas ejecuciones federales tuvo lugar el martes, cuando Daniel Lewis Lee fue condenado a muerte por matar a una familia en la década de 1990 como parte de un plan para construir una nación sólo para blancos. La ejecución de Lee, al igual que la de Purkey, se llevó a cabo sólo después de que la Corte Suprema de EE.UU. le diera luz verde en una decisión de 5-4 horas antes.

Honken, de Britt, Iowa, había estado en el corredor de la muerte desde 2005 y fue el primer Iowa con una sentencia de muerte impuesta por jurados de Iowa en ser ejecutado desde 1963. Iowa suprimió la pena de muerte de los estatutos estatales en 1965, pero Honken cumplía los requisitos para la pena de muerte según la legislación de los Estados Unidos porque fue juzgado en un tribunal federal.

Honken, cuyos crímenes golpearon los cimientos del sistema de justicia estadounidense, siempre pareció el que menos posibilidades tenía de obtener un indulto de los tribunales.

Mark Bennett, el ahora retirado juez federal que supervisó el juicio de Honken en 2004 por los secuestros y asesinatos, dijo anteriormente que en general se oponía a la pena de muerte. Pero si alguien se la merecía, añadió, era Honken.

Mientras estaba bajo fianza en su caso de drogas en julio de 1993, Honken y su novia Angela Johnson secuestraron a Lori Duncan y a sus dos hijas en su casa de Mason City, Iowa, y luego las mataron y enterraron en una zona boscosa cercana. Kandi, de 10 años de edad, y Amber, de 6 años de edad, todavía estaban en traje de baño el caluroso día de verano cuando les dispararon en la nuca al estilo de una ejecución.

Su principal objetivo ese día era el entonces novio de Lori Duncan, Greg Nicholson, que también vivía en la casa y que también fue asesinado. Él y Lori Duncan fueron atados, amordazados y disparados varias veces. Honken se había enterado recientemente de que Nicholson, un antiguo socio narcotraficante, estaba cooperando con los investigadores y probablemente testificaría contra Honken en el juicio.

Mientras continuaba la investigación sobre Honken, mató a otro traficante de drogas que trabajaba con él, Terry DeGeus, golpeándolo con un bate y disparándole.

Honken había informado antes al juez en su caso de drogas que se declararía culpable a finales de julio. Pero días después de los aún no descubiertos asesinatos de Nicholson y los Duncan, le dijo al tribunal que se atendría a su declaración de no culpable.

Los investigadores encontraron los cuerpos de Nicholson y Duncan sólo siete años después, en 2000, después de que Johnson garabateara un mapa que mostraba un informante de la cárcel donde estaban enterrados. El cuerpo de DeGeus fue encontrado a unas pocas millas de la zona boscosa.

Honken fue considerado tan peligroso que el juez dio el raro paso de impanar a un jurado anónimo. Otras medidas de seguridad incluían colocarle a Honken un cinturón de aturdimiento bajo su ropa para evitar que intentara escapar.

Johnson, la novia de Honken, fue condenada en un juicio separado y sentenciada a muerte. Bennett más tarde redujo su sentencia a cadena perpetua tras las rejas.

En los últimos días, las autoridades penitenciarias permitieron a Honken hacer sus últimas llamadas a familiares y amigos, según la hermana Betty Donoghue, una monja católica a la que llamó el miércoles.

En el corredor de la muerte, Honken se hizo amigo de Lee y supo que su ejecución se había suspendido una hora, y luego volvió a la hora siguiente, dijo Donoghue.

“Estaba muy disgustado por la forma en que Danny murió”, dijo Donoghue, que visitó a Honken regularmente durante la última década.

Sin embargo, Donoghue, de las Hermanas de la Providencia en las afueras de Terre Haute, dijo que se sorprendió de lo tranquilo que sonaba Honken por teléfono.

“Estaba en paz. Estaba totalmente asombrada”, dijo. “Creía que iría al cielo. Está listo para conocer a su creador”.

En su sentencia de 2005, Honken negó haber matado a nadie, pero Donoghue dijo que nunca le oyó decir que era inocente.

La madre, el hermano y la hija en edad universitaria de Honken lo visitaron en la prisión en los últimos días, dijo.

Honken creció en la ciudad de Britt, al norte de Iowa, hijo de un padre alcohólico con condenas por robo de bancos. Pero Hoken era considerado brillante y bueno en matemáticas. Estudió química en un colegio comunitario, antes de abandonar para dedicarse a la venta de drogas.

Se mudó a Arizona y aprovechó su experiencia en química para producir metanfetaminas altamente purificadas con la esperanza de hacerse rico. Él y un amigo distribuyeron su producto a través de distribuidores con sede en Mason City, Iowa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados