30 de junio de 2024 4:22 PM

DeSantis y Disney acuerdan cumplir el sueño de amantes de parques temáticos

Ron DeSantis, gobernador de Florida, es un fiel defensor de las políticas conservadores. Esa ideología abarca la educación, la diversidad sexual y de género e inclusive la inmigración. Otra postura que tuvo firme a lo largo de su vida política fue el distanciamiento con Disney, empresa con la que mantiene una batalla legal por diferentes juicios en paralelo. Sin embargo, en las últimas horas sorprendieron con un posible acuerdo de desarrollo entre la junta de turismo del estado norteamericano y The Walt Disney Compañy. ¿Se viene el quinto parque temático en Florida Central?

Aunque en el territorio de USA existen varias empresas que no comparten las ideas de Disney, la multinacional y líder en parques es una de las principales generadoras de empleo en Norteamérica. Luego de que el gobernador designara una junta para el control del Reedy Creek Improvement District, el distrito fiscal especial para los terrenos de los parques temáticos de la compañía, la relación entre ambas partes se tensó más que nunca y comenzaron las batallas legales.

Y si bien parecía una vínculo casi irrecuperable, al parecer firmaron una tregua al unirse los caminos. ¿Qué fue lo que ocurrió? El Distrito de Supervisión del Turismo de Florida Central organizará una audiencia pública sobre el plan de desarrollo de Disney durante el cónclave que mantendrán en la semana que está por iniciar (votarán el 15 de junio).

En caso de que exista un guiño y se apruebe, el acuerdo generaría un importante avance en las relaciones entre Disney y la junta de turismo, que parecía destruida. Vale destacar que DeSantis designó a cinco personas para ese grupo, pero dos de ellos dejaron su puesto por diferencias de posturas.

Por lo pronto, este acuerdo le otorgaría a Disney la potestar de gastar 17 millones de dólares para ampliar aún más Walt Disney Word durante las siguientes dos décadas, según remarcó un comunicado de la junta. “Con las importantes inversiones de Walt Disney World, anticipamos crecimiento económico, creación de empleo y apoyo a las empresas locales, junto con la gestión ambiental y las iniciativas de vivienda para la fuerza laboral, beneficiando a la comunidad de Florida Central”, dijo la administradora del distrito Stephanie Kopelousos en una declaración a Business Insider.

A la hora de dar algunos detalles del posible acuerdo, le exigirán a Disney que encuentre contratistas locales para cualquier construcción y otorgue un mínimo del 50% de todo el trabajo de construcción a empresas con sede en el Estado del Sol. También pretende que la compañía vinculada a parques temáticos financie proyectos de vivienda “alcanzables”.

Pese a que aún los funcionarios de Disney todavía no dieron detalles precisos sobre la forma en la que gastarían esa estruendosa suma de dinero, se estima que podría ser con el quinto parque temático, un rumor que lleva años pero que por el momento no pudo concretarse por diferentes cosas puntuales. Magic Kingdom se abrió al público en 1971, seguido de Epcot en 1982, Disney’s Hollywood Studios en 1989 y Animal Kingdom en 1998.

Una voz autorizada

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, eludió una pregunta sobre un nuevo parque temático en Florida durante una conferencia telefónica sobre resultados en febrero, según el Sentinel.

“Ya estamos trabajando arduamente para determinar básicamente dónde vamos a colocar nuestras nuevas inversiones y cuáles serán”, dijo Iger. Y sentenció: “Se puede concluir prácticamente que terminarán, lo que significa que cada una de nuestras ubicaciones será beneficiaria de una mayor inversión”.

sf

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados