29 de junio de 2024 10:30 AM

Congreso aprobó proyecto de ley para estudiar fuerzas sociales que afectan a los negros

El Senado y la Cámara federales no han podido aprobar leyes para cambiar las prácticas policiales en respuesta a las protestas nacionales por la muerte de George Floyd, pero una ley más limitada patrocinada por la representante demócrata miamense Frederica Wilson y el senador republicano también miamense Rubio Marco fue aprobado por el Congreso el lunes, que ahora va al despacho del presidente Donald Trump para su firma.

SurFlorida/ENH

La Cámara aprobó la Comisión sobre la Ley de Estatus Social de Hombres y Niños Negros, un proyecto de ley redactado por Wilson que ordena el establecimiento de una comisión como parte del Departamento de Justicia para estudiar las fuerzas sociales que han afectado desproporcionadamente a los hombres negros en Estados Unidos. La comisión estudiará cuestiones como la tasa de mortalidad y homicidios, el índice de arresto y encarcelamiento, la pobreza, la violencia, la paternidad, el abuso de drogas, la disparidad en los ingresos, el rendimiento escolar en varios niveles y la salud.

“Estoy muy cuenta de que este proyecto de ley, por el que he estado luchando desde hace varios años, ahora está a punto de convertirse en una ley nacional”, dijo Wilson en un comunicado. “La comisión revisará la brutalidad policial, la violencia con armas de fuego, la paternidad, el reclutamiento y la formación de maestros negros e incluso las zapatillas deportivas, que son algo importante en la vida de los chicos negros. También se revisará la reforma del bienestar y el proyecto de ley sobre la delincuencia de 1994, que incluye duras directrices de condena. El objetivo subyacente de la comisión es interrumpir la entrada de varones negros a las prisiones y comprender mejor y, finalmente, eliminar los abismos educativos y sociales que han hecho extraordinariamente difícil para los hombres negros avanzar socialmente”.

El proyecto de ley fue aprobado en momentos que el fallecido líder de los derechos civiles y legislador federal John Lewis se dirigía al Capitolio federal para un servicio fúnebre. Lewis, quien habló en la famos marcha de 1963 en Washington y fue colega de Martin Luther King Jr., murió el 17 de julio.

La comisión, que incluiría a legisladores y expertos, ayudaría al Congreso a elaborar soluciones políticas. El proyecto de ley se basa en una comisión de Florida creada 2006 por Rubio y Wilson cuando sirvieron juntos en la Legislatura de Florida.

“Ahora más que nunca, es imperativo que tomemos medidas para abordar las desigualdades raciales que siguen plagando a nuestra nación”, dijo Rubio en un comunicado. “Estados Unidos tiene más éxito cuando sus ciudadanos tienen el mismo acceso a las oportunidades económicas y a la prosperidad, y esto es particularmente relevante para los jóvenes negros. A medida que nos enfrentamos a los desafíos del siglo XXI, tendremos que confiar en los talentos y contribuciones de cada estadounidense. Aplaudo a la Cámara por aprobar esta ley y exhorto al presidente a que la firme sin demora”.

El Senado federal aprobó la legislación por unanimidad el 25 de junio. La Cámara aprobó el proyecto de ley 368 a 1, con 62 miembros ausentes. Wilson presentó el proyecto de ley en marzo de 2019, pero se aceleró después de que estallaron las protestas en todo el país tras la muerte de Floyd.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados