6 de abril de 2025 7:40 PM

Biscayne Boulevard: mucha velocidad, poca seguridad

Felipe Azenha vive en el encantador y antiguo barrio Belle Meade, en la calle principal de Miami, Biscayne Boulevard, la columna vertebral de la ciudad que corre paralela a la línea de costa. Pero siente que vive junto a una pista de NASCAR.

Azenha ha presenciado o visto evidencias de casi 100 choques en el bulevar en los últimos nueve años, incluidos postes de luz derribados, letreros aplastados, balizas de cruce de peatones dañadas, paradas de autobuses dañados, automóviles amputados y numerosos heridos, ciclistas sangrientos y peatones llorando.

Azenha camina, compra y monta bicicleta en el boulevard de Biscayne, donde el límite de velocidad establecido (y frecuentemente ignorado) es de 35 mph.

“He visto a autos chocar contra edificios, montarse en la acera, golpear árboles y las colisiones traseras son comunes. Todos los días veo gente corriendo por sus vidas “, dijo Azenha. “El defecto fundamental de Biscayne Boulevard es que está diseñado para la velocidad, no la seguridad. Los coches tienen prioridad sobre los seres humanos, y eso tiene que cambiar “.

El boulevard Biscayne, que transporta 30,000 vehículos por día y alberga un promedio de 340 accidentes por año, es un gran ejemplo de diseño de carreteras mortales en el condado de Miami-Dade, pero hay muchos más, numerosas calles o mini-autopistas abarrotadas de autos que van a 45-50 mph. Entre ellas: Bayshore Drive,  Alton Road, Collins Avenue, la 79 calle,  la 163 calle, el Rickenbacker Causeway, Bird Road, Calle 8, Coral Way, Kendall Drive – todas calles donde los autos se mueven a velocidades amenazantes, incompatibles con el entorno, que ponen a todos en riesgo, incluidos los conductores.

“Numerosas calles son locamente rápidas, locamente anchas, con una loca cantidad de carriles – fueron construidas para reducir la congestión”, dice Victor Dover, un planificador urbano y diseñador de Dover, Kohl and Partners en Coral Gables. “Pero fuera de las horas pico, ofrecen mucho asfalto abierto y liso que fomenta la velocidad. Y la velocidad lo es todo. La velocidad es el principal culpable. Si te atropella un coche a 20 mph, hay un 5 por ciento de posibilidades de muerte. Esa posibilidad se dispara hasta el 50 por ciento a 30 mph y el 80 por ciento a 40 mph. La única manera de hacer más seguros estos caminos es reducir la velocidad de diseño”….

Lea la noticia completa en Miami Herald
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Relacionados