
En EE.UU., el gasto de los consumidores supone cerca del 70 % de la actividad económica.
El principal consejero económico del presidente Barack Obama se refirió a los recortes automáticos, previstos para comienzos de marzo, diseñados para reducir el abultado déficit presupuestario del país que calificó de “un paso en la dirección equivocada”.
Según los cálculos de la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, en inglés), si estos recortes por valor de 110.000 millones de dólares al año se aplican, reducirían el crecimiento de EE.UU. en 0,6 puntos porcentuales y rebajarían la creación de empleo en 750.000 empleos solo en 2013.
Por ahora, republicanos y demócratas en el Congreso no se han puesto de acuerdo a la hora de establecer un plan de consolidación fiscal a medio plazo.
Krueger destacó que es necesaria una reducción “equilibrada” del déficit y defendió las propuestas presentadas por Obama durante su discurso sobre el Estado de la Unión en el Congreso la pasada semana.
Entre ellas, citó la importancia de invertir en infraestructuras, educación e innovación.
Asimismo, valoró positivamente la iniciativa de Obama de elevar el salario mínimo federal, para que pase de 7,25 dólares horas de la actualidad a 9 dólares hora en 2015, y así fortalecer el poder adquisitivo a los ciudadanos. (EFE)




